EK
Analizador de voltaje para baterías

Vivimos rodeados de baterías. Por donde mires hay baterías. Gracias a la aplicación de nuevas tecnologías de construcción y de materiales que facilitan su manipulación y mantenimiento, la mayoría de las baterías “importantes” tienen la propiedad de ser recargables. Utilizadas en vehículos, inversores de tensión para el camping, sistemas UPS y en las mesas de trabajo de los experimentadores de la electrónica, las baterías de plomo-ácido (Lead-acid) son compactas, versátiles, de bajo precio y muy eficaces.A diferencia de un cargador inteligente, como utilizan los teléfonos móviles para sus baterías de Litio-Ion, estas baterías se cargan por tiempo y de manera fundamental por la tensión que posean en sus bornes. Un exceso de tiempo de carga puede terminar destruyendo el acumulador.
¿Cómo sabemos cuándo está cargada por completo? Con el Analizador de Voltaje que te presentamos, esto deja de ser un problemaTal como mencionamos en el sumario, las nuevas tecnologías de fabricación permiten ofrecer al mercado baterías libres de mantenimiento y muy atractivas por su practicidad y eficiencia.
Los actuales sistemas de alarmas domiciliarias y los coches eléctricos de operación remota son algunos ejemplos que podemos citar al mencionar este tipo de acumuladores de energía y, como dijimos antes, nos brindan la posibilidad de recargarlos para una reutilización y aprovechamiento efectivo y continuo. Por supuesto que este proceso no es eterno y que en el proceso químico interior de la batería se producen deterioros (sulfatación de las placas de plomo) que van reduciendo su vida útil. Este envejecimiento comienza en el preciso momento en que se construye la batería, razón por la cual es muy importante que observes esta fecha que viene impresa en el cuerpo del acumulador. Si durante mucho tiempo ha estado almacenado sin una carga apropiada, puede presentarse el caso de un envejecimiento prematuro y una menor vida útil.


La placa de circuito impreso lista para armar
Modelo de circuito impreso sugerido
Modernas baterías recargables Lead-acid, libres de mantenimiento
El montaje que te presentamos hoy se basa en un analizador de la tensión presente en los bornes de la batería, circuito que será testigo del correcto punto de carga de este componente que estamos tratando de preservar y de aprovechar en sus posibilidades máximas. El circuito se encargará de observar de manera constante el proceso de carga de la batería y nos alertará mediante indicadores luminosos, en el momento adecuado, cuando la carga haya finalizado. Por supuesto que contamos con el hecho de que ya posees un cargador de pared o una fuente de alimentación de 12Volts para proporcionar la energía necesaria al sistema. Si aún no lo tienes, porque recién acabas de comprar tu batería, en NeoTeo encontrarás varias opciones para construir uno acorde a tus necesidades, conocimientos y posibilidades económicas.

Circuito del Analizador de Voltaje para baterías
Analizador de voltaje de baterias
Vivimos rodeados de baterías. Por donde mires hay baterías. Gracias a la aplicación de nuevas tecnologías de construcción y de materiales que facilitan su manipulación y mantenimiento, la mayoría de las baterías “importantes” tienen la propiedad de ser recargables. Utilizadas en vehículos, inversores de tensión para el camping, sistemas UPS y en las mesas de trabajo de los experimentadores de la electrónica, las baterías de plomo-ácido (Lead-acid) son compactas, versátiles, de bajo precio y muy eficaces.A diferencia de un cargador inteligente, como utilizan los teléfonos móviles para sus baterías de Litio-Ion, estas baterías se cargan por tiempo y de manera fundamental por la tensión que posean en sus bornes. Un exceso de tiempo de carga puede terminar destruyendo el acumulador.

Las recomendaciones de la mayoría de los fabricantes acerca del tipo de carga que estas baterías deben recibir están estimadas en un lapso de tiempo de 12 a 16 horas para completar un 100% de la carga. Esto es, para una batería descargada, claro está. Además, nos aconsejan observar la tensión en los bornes de la batería de manera que este voltaje no supere determinados valores máximos de seguridad. La realidad nos plantea un escenario complejo desde el punto de vista de la necesidad de estar demasiado atentos a las condiciones de cuidado de la batería para que no sufra una muerte temprana por falta de atención de nuestra parte. Me ocurre a diario preguntarme ¿cómo estará de carga la batería? ¿La dejo cargando toda la noche? ¿Y si la paso de carga? ¿Cuándo y cuánto fue la última vez que la utilicé? En realidad son demasiadas preguntas para una batería. Construyamos un sistema que haga el trabajo por nosotros y nos brinde la tranquilidad de tener siempre operativo nuestro acumulador a lo largo de toda su vida útil.
El montaje que te presentamos hoy se basa en un analizador de la tensión presente en los bornes de la batería, circuito que será testigo del correcto punto de carga de este componente que estamos tratando de preservar y de aprovechar en sus posibilidades máximas. El circuito se encargará de observar de manera constante el proceso de carga de la batería y nos alertará mediante indicadores luminosos, en el momento adecuado, cuando la carga haya finalizado. Por supuesto que contamos con el hecho de que ya posees un cargador de pared o una fuente de alimentación de 12Volts para proporcionar la energía necesaria al sistema. Si aún no lo tienes, porque recién acabas de comprar tu batería, en NeoTeo encontrarás varias opciones para construir uno acorde a tus necesidades, conocimientos y posibilidades económicas.
Servisystem
¿Cómo sabemos cuándo está cargada por completo? Con el Analizador de Voltaje que te presentamos, esto deja de ser un problemaTal como mencionamos en el sumario, las nuevas tecnologías de fabricación permiten ofrecer al mercado baterías libres de mantenimiento y muy atractivas por su practicidad y eficiencia.Los actuales sistemas de alarmas domiciliarias y los coches eléctricos de operación remota son algunos ejemplos que podemos citar al mencionar este tipo de acumuladores de energía y, como dijimos antes, nos brindan la posibilidad de recargarlos para una reutilización y aprovechamiento efectivo y continuo. Por supuesto que este proceso no es eterno y que en el proceso químico interior de la batería se producen deterioros (sulfatación de las placas de plomo) que van reduciendo su vida útil. Este envejecimiento comienza en el preciso momento en que se construye la batería, razón por la cual es muy importante que observes esta fecha que viene impresa en el cuerpo del acumulador. Si durante mucho tiempo ha estado almacenado sin una carga apropiada, puede presentarse el caso de un envejecimiento prematuro y una menor vida útil.
